Límites de velocidad 2022 para autocaravanas y caravanas

por Gabi
0 comentarios
límites de velocidad para circular con tu autocarana

La velocidad es la principal causa de accidentes y de gasto de combustible, para prevenir estos dos problemas y evitar sanciones, hay que conducir la autocaravana o camper a una velocidad adecuada.

¿Pero qué es una velocidad adecuada? Para saber esto hay que conocer los tipos de velocidad y así poder conducir de manera segura.

1 de cada 5 accidentes de tráfico con víctimas se puede relacionar directamente con el exceso de velocidad.

A continuación te explicaremos las diferencias entre velocidad, las precauciones al circular en autocaravana y caravana, los límites de velocidad y las sanciones que te pueden pasar.

De igual manera si eres novato en el sector del caravaning y autocaravaning, te recomendamos leer antes las normativas para viajar tanto en autocaravana o al remolcar una caravana.

 

Tipos de velocidad

Velocidad máxima:

Límite superior de velocidad permitido para la vía por la que circulamos, ya sea por las normas generales de circulación o por la señalización vertical u horizontal.

Velocidad mínima:

Límite inferior de velocidad permitido para la vía por la que circulamos, ya sea basándose en las normas generales de circulación o en la señalización vertical u horizontal.

Velocidad inadecuada:

Velocidad no adaptada a las condiciones de la vía, del tráfico, del vehículo o del propio conductor. Esta velocidad no te permitirá controlar tu vehículo en situaciones problemáticas. Generalmente la velocidad inadecuada suele ser por exceso
(velocidad excesiva)

Velocidad adecuada:

Velocidad que te permite dominar el vehículo ante cualquier obstáculo o imprevisto. La velocidad adecuada no ha de basarse sólo en los límites que marca la señalización, sino que también hemos de tener muy en cuenta las condiciones de la vía, de nuestro vehículo y nuestro propio estado.

 

Precauciones al circular con una caravana

límite velocidad caravanas

Al  comprar una caravana por primera vez, comienzas a ser consciente de que la conducción de estos vehículos es más complicada que la de un turismo.

  • Con el remolque las inercias y los esfuerzos que debe soportar el coche serán mayores, por lo que es importante que te anticipes a los imprevistos que puedan surgir en la carretera.
  • Ten en cuenta que estás conduciendo un vehículo de mayor longitud por lo que a la hora de adelantar es necesaria una mayor distancia entre los vehículos y una maniobra más larga. 
  • Es aconsejable el uso de marchas cortas cuando el vehículo se encuentre en pendientes: esto beneficiará la seguridad de los pasajeros y hará que el motor no se dañe.
  • Hay que tener especial cuidado cuando soplan ráfagas de viento lateral, pues si en general son peligrosas, su efecto se incrementa al llevar un remolque.
  • La maniobra de marcha atrás en una caravana funciona al contrario que en un vehículo sin remolque, por lo que es recomendable que practique antes de salir a circular con ella.


Limitación de velocidad al remolcar una caravana:

Vía  Automóviles con remolque de

hasta 750 Kg

Automóviles con remolque de >750 kg
Autopistas y autovías 90 km/h 80 km/h
Carreteras convencionales señalizadas para automóviles y carreteras con arcén pavimentado de al menos 1,50 m de anchura 80 km/h 70 km/h
Resto de vías fuera de poblado 70 km/h 60 km/h
Vías urbanas 50 km/h 50 km/h

 

Precauciones al circular con una autocaravana o camper:

límite velocidad autocaravana y camper

La principal complicación a la hora de circular con autocaravanas se debe a su gran volumen. 

Por lo que hay que prestar mucha atención a las señales que indiquen un límite de altura (las de gálibo) o de anchura, para evitar quedarnos atascados.

Limitaciones de velocidad de las autocaravanas o camper:

Las autocaravanas, siempre que estén homologadas como tal, tienen la misma limitación de velocidad que un turismo. A pesar de ello es recomendable moderar la velocidad debido a su gran tamaño.

Hay que tener en cuenta que una colisión a 120 km/h equivale a caer desde el piso 14.

 

Vía  Autocaravanas  código 3148, 3200 y 3248 / furgonetas / Pick-up Autocaravanas y furgones vivienda, código 3300, 3348 y 2448
Autopistas y autovías 100 km/h 90 km/h
Carreteras convencionales señalizadas para automóviles y carreteras con arcén pavimentado de al menos 1,50 m de anchura 90 km/h 90 km/h
Resto de vías fuera de poblado 80 km/h 80 km/h
Vías urbanas 50 km/h 50 km/h

Clasificación numérica que aparece en la tarjeta ITV:

  • 3148 (vehículo mixto vivienda)
  • 3200 (autocaravana sin especificar de MMA menor o igual a 3.500 Kg.)
  • 3248 (autocaravana vivienda de MMA menor o igual a 3.500 Kg.)
  • 3300 (autocaravana sin especificar de MMA mayor de 3.500 Kg.)
  • 3348 (autocaravana vivienda de MMA mayor de 3.500 Kg.)
  • 2448 (furgón vivienda)

Sanciones por exceso de velocidadmultas por exceso de velocidad

Las infracciones más comunes y que generan un mayor número de sanciones son las referente a exceso de velocidad.

Una infracción de circulación puede ser castigada con una sanción económica pero también puede suponer una pérdida de puntos en tu permiso de conducir. 

La sanción económica de una multa dependerá de la gravedad de la infracción cometida.

Las infracciones muy graves y algunas graves pueden implicar también una pérdida de puntos en tu permiso de conducir.

Sanciones:

Entre 100€ y 600€

Puntos

De 2 a 6 puntos

La ley dice:

Es un delito conducir con exceso de velocidad superior a la establecida en 60 km/h en vías urbanas y en 80 km/h en vías interurbanas.

18.000 €
Fendt Bianco 465
Está como nueva ITV hasta diciembre 25 muchos extras
4 viajar
2 dormir
6.500 €
TEC TN5
En muy buen estado 3 ambientes para dormir hasta 5 persona, mosquitera,oscurecedores,llitera...
5 viajar
5 dormir
80.000 €
Benimar Mileo 296 Desing 130cv
En perfecto estado, muy bien equipada, matriculada en Julio 2021
5 viajar
2 dormir
 

La velocidad y el consumo de combustible

Y por último, y no menos importante, la velocidad está relacionada con el consumo de combustible, una velocidad moderada te ayudará a ahorrar combustible y a cuidar el medio ambiente.

Por ejemplo, circular a 100 km/h en autovía, en lugar de a 120 km/h puede representar un importante ahorro de combustible.

En conclusión conocer los límites de velocidad en carreteras y autopistas de España, es un asunto de seguridad y responsabilidad a la hora de llevar estos vehículos y sus pasajeros.

Quizá te interese